top of page
Equitación

Se debe llegar al 100% de sustitución de agua al campo.

El titular de la JCAS dijo que se han logrado avances para que el agua de las plantas tratadoras sea para el riego en un 100 por ciento.

Mario Mata, presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, comentó que uno de los objetivos de la presente administración es avanzar en la gestión del recurso hídrico para uso agrícola. Añadió que se han logrado avances para que el agua de las plantas tratadoras sea para el riego en un 100 por ciento. Mencionó que esto es para aprovechar el agua potable para el consumo humano.

Por su parte el diputado federal, Gregorio Muñoz, mencionó que el agua se utiliza en un 85 por ciento para el campo. Agregó que desde el Congreso de la Unión se están tomando medidas para que el agua sea aprovechada, principalmente con nuevas tecnologías en el campo, algo que ya se ha logrado en entidades como Aguascalientes, en donde con menos líquido se logran mejores cosechas.

Reitera Maru compromiso con el sector de la construcción.

Chihuahua.- Esta tarde dio inicio el primer día de actividades de la Expocid 2022, "Construcción, Interiorismo y Desarrollos", evento inaugurado por la gobernadora Maru Campos e integrantes del sector de la construcción, teniendo como sede el Centro de Convenciones y Exposiciones.

La Expocid está a cargo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Chihuahua (CMIC) y es un referente de impulso construcción a nivel nacional.

La edición de este año, busca incluir a proveedores de servicios y

productos de la construcción e interiorismo, en un solo lugar para impulsar

agendas de negocio.

Maru Campos destacó que su gobierno trabajará de la mano con la iniciativa

privada para dar un impulso coordinado, seguridad, salud y reactivación económica

y de manera importante con los involucrados en el sector de la construcción. 

maru1.jpg

Presentará Chihuahua 3 proyectos hídricos ante Congreso de la Unión.

bonilla.jpg

Chihuahua.- En rueda de prensa realizada ayer el presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Mario Mata, comentó que para el 2023 se estarán aplicando mil 500 millones de pesos en obras hídricas que serán recursos locales, mientras que además van a presentar tres proyectos ante la Comisión del Agua del Congreso de la Unión, los cuales son dos presas y dos plantas tratadoras.

 Indicó que la Junta Central de Agua y Saneamiento trabaja para lograr una cobertura universal de agua potable de forma continua, para conseguir sustentabilidad hídrica estatal. Es por eso que se están sumando esfuerzos en conjunto con el diputado Rubén Muñoz Álvarez, Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, con la finalidad de detonar futuros proyectos de inversión, que beneficien a todas las familias Chihuahuenses.

botas del ejército

'No solucionará Ejército problema de inseguridad'

“México tiende a una militarización, y el que no lo quiera ver, es ciego”, señaló ayer el presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de la Coparmex, Ignacio Manjarrez Ayub, ante la aprobación en el Senado de que el Ejército mexicano permanezca en labores de seguridad en las calles del país hasta el 2028.

Planteó que ampliar la presencia y labor de los militares en las calles no ayudaría a reducir la inseguridad pública, ya que no están entrenados para eso y aunque ya tienen muchos años coadyuvando en eso, y a realidad es que el problema sigue cada vez más fuerte.

Además de que, desde el sexenio de Felipe Calderón a la fecha no se le ha puesto atención al fortalecimiento de las policías civiles, quienes son las que tienen el compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad.

Arranca Maru programa alimenticio y de salud en Gpe. y Calvo

maru.jpg

En Guadalupe y Calvo, la gobernadora Maru Campos encabezó el inicio del programa de entrega de apoyos alimenticios para adultos mayores y personas con discapacidad, así como la dotación de semillas a gobernadores indígenas de la región.

Durante su gira, la mandataria se hizo acompañar de funcionarios de diversas secretarias de su Administración, quienes atendieron una feria de servicios dirigida a pobladores.

Campos refrendó su compromiso para proveer a los habitantes de este municipio de lo que realmente necesitan y resarcir de esta forma la deuda histórica que los gobiernos han tenido con este sector de la población.

Hizo referencia a la necesidad de modernizar el Hospital comunitario para que este pueda otorgar los servicios que requieren los chihuahuenses de la región y subrayó que lo más importante es que cuenten con acceso a la de salud, alimentación digna y seguridad, lo cual será una realidad para el año 2023.

Se reúnen chihuahuenses para bailar 'Payaso de Rodeo'

payaso de rodeo.jpg

Chihuahua.- Esta noche, con un lleno total en la Plaza de Armas, se desarrolló el reto de Payaso de Rodeo Masivo, un espectáculo organizado por la agrupación chihuahuense Caballo Dorado, que reunió a grandes y chicos para ejecutar los pasos de la famosa canción.

Dicha actividad se organizó en el marco del Festival Internacional de la ciudad de Chihuahua -FICUU-, con motivo del 313 aniversario de la fundación de la capital, cuyo mensaje de apertura estuvo a cargo del alcalde Marco Bonilla.

Más temprano, como parte de la celebración en la Plaza de Armas, se presentó el grupo “Los Anchondo”.

El Festival Internacional se encuadró con las actividades del Festival Vaquero que se realiza en octubre y noviembre, por lo que el Gobierno Municipal invitó a disfrutar de las actividades que se tiene proyectadas hasta el 9 de octubre.

Avanza declaratoria de protección a cuenca del Chuvíscar y Nombre de Dios.
chuviscar.jpg

Chihuahua, Chih.– Las propuestas para declarar área natural protegida de Zona de Protección Hidrológica en el Río Chuvíscar y la Sierra de Nombre de Dios como un monumento natural, avanzaron en el Congreso del Estado en forma de dictamen positivo, que en breve se presentará para su votación en el pleno, donde acuden la totalidad de los diputados estatales.

Los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable analizaron y discutieron las propuestas emanadas de colectivos ciudadanos y que fueron canalizadas a través de la bancada legislativa de Morena.

La sesión de la Comisión se realizó esta mañana en el edificio legislativo, y se dictaminaron también otras propuestas en materia de cuidado y mantenimiento de áreas verdes urbanas, así como una petición al Gobierno Federal para que a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), declare el Parque Barrancas del Cobre como Área Natural Protegida, propuesta de Georgina Zapata.

Ofrecen 2mdp por información de 13 desaparecidos en Coyame.

Tienen un año que intentaron cruzar a los Estados Unidos.

2millones.jpg

Chihuahua, Chih.- Mediante grupos de Facebook, comenzó a circular la imagen de la recompensa de dos millones de pesos, que las familias de los 13 desaparecidos en el desierto de Coyame, ofrecieron por información del paradero de estos.

En la publicación, se observa la foto de cada uno de los 13 desaparecidos, además de los nombres de estos.

“Pedimos de tu ayuda para localízalos, 13 desaparecidos en Coyame del Sotol Chihuahua, nuestros familiares fueron privados de su libertad (en grupo) cuando pretendían cruzar a estados unidos la noche del 25 de septiembre del 2021”, citó la publicación.

A un mes del accidente; Comerciantes de Ahumada han retomado sus actividades: Jáuregui. Empresa debe responder a víctimas con todos sus bienes.

villa ahumada.jpg

Chihuahua, Chih.- A un mes del accidente ocurrido en Ahumada, en el que un tráiler mató a 10 personas y lesionó a otras 16, el secretario general de Gobierno, César Jáuregui Moreno indicó que los comerciantes que se vieron afectados por el incidente ya lograron reinstalar sus puestos de comida para trabajar con regularidad.

Puntualizó que desde que se presentó el percance, el gobierno apoyó a las familias de los fallecidos con los pagos funerarios, además de que hizo obras para rehabilitar la zona comercial de Ahumada y para mejorar la seguridad vial.

"Muy rápido pudimos ayudar a esta gente a que pudiese reactivar su centro de trabajo, de ahí dependían 130 familias de ese lugar de trabajo, prácticamente tiene trabajando más de 15 días, sin ninguna novedad, hay algunas obras de infraestructura para prevenir la entrada a mucha velocidad de los vehículos y se hizo lo que se tenía que hacer rápido".

LA NOTA DEL SOL 2022, DERECHOS RESERVADOS

CHIHUAHUA,CHIHUAHUA          |         DIRECTORA SOL ALVÁREZ      |      lanotadel.sol@gmail.com

6141230895

WhatsApp Image 2022-10-07 at 9.45_edited
bottom of page